El poeta, dibujante, cámara, realizador de dibujos animados y periodista cubano Luis Rogelio Nogueras (1944-1986), conocido también como Wichy y El Rojo, se caracterizó por su obra plagada de fantasía, humor, ingenio y gracia. Obtuvo el premio de poesía Casa de las Américas en 1981 con su obra "Imitación de la vida". En este libro incluía una maravillosa Antología Apócrifa que no tiene desperdicio. Entre otras "jugosas" biografías apócrifas, nos relata la del niño prodigio norteamericano llamado Yves Moor, que nació concretamente en el estado de Oregón en 1922 y publicó su primer libro de versos al año siguiente, con sólo un año. Aclara, para incrédulos, que no se trata de una errata, y añade que dos años después escribió su primera novela (Remember not, my heart, our offenses) de aproximadamente 400 mil palabras el original. En 1926 aparecieron sus memorias (en 4 volúmenes) y el año de su temprana muerte, en 1932 (a los 10 años), sucesivas monografías sobre Esquilo, la poesía hebrea antigua, el uso de la metáfora en Shelley, el teatro de O´Neill y la pintura de Van Gogh, más dos libros de versos y una novela. Del citado prodigio de Moor, reproduce el siguiente poema:|
No tengo nada | NOTHING, by Yves Moor (1922-1933) Nothing I own |
Era una muchacha de aspecto frágil, cabellos color de lino, y rasgos delicados, si bien de carácter enérgico y opiniones muy firmes sobre el universo entero. En realidad, su único defecto real era el que Nogueras atribuye a la joven Blanca Luz –“hermosa criatura” a la que dedica su libro.
El juego de que otros escriban tus propios poemas está servido. Que cada quien construya como quería el propio Nogueras, frente a su lógica, su propia fantasía.
Seguiremos informando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario